domingo, 18 de diciembre de 2011

Clase 30

OBJETIVOS:
-Entender distintos niveles de comunicación.
CONTENIDOS:
NIVELES DE COMUNICACIÓN

Existen 6 tipos de niveles de comunicación:
 
1.Nivel gestual: es el nivel más básico de la comunicación, pero muy importante, ya que a través de los gestos damos mucha información. Cuanto más enfaticemos esos gestos, mayor información.

2. Nivel circunstancial: acto de comunicación en el que nos vemos obligados a veces por las circustancias. Suelen darse en espacios reducidos y/o con gente desconocida.

3. Nivel personal: intercambio de información a nivel laboral, familiar, con amigos...
 
4. Nivel personal íntimo: intercambiamos mensajes de un contenido más personal (problemas, cosas que nos preocupan, compartimos aficiones...)

5. Nivel personal íntimo intimísimo: nivel de comunicación que solemos utilizar con nuestra pareja aunque también podemos utilizarlo con algún amigo, algún familiar.

6. Nivel de comunicación en feedback en grupo: te comunicas esperando un feedback o respuesta de un grupo, para percibir que se nos está entendiendo.

Cada uno de estos niveles tienen un estilo de comunicación muy diferente.

PRÁCTICA:
La pecera

Consiste en observar cómo se comunican los compañeros dentro de un grupo.

Nos dividimos en dos grupos; uno se coloca en círculo y hablan de algun tema y el otro grupo tiene que estar observando al grupo y viendo como se comunican (forma de hablar, de captar la atención, gestos, ...), pueden ir moviéndose por el espacio para observar a todos componentes del grupo. A los 10 minutos cambio.
 

Clase 29

Hoy hemos visto una serie de videos sobre la felicidad y la comunicacion no verbal.
-Tambien hemos cantado la cancion de Niña Pastori "Caí".

Aqui teneis el video que antonio nos ha enviado al correo sobre la felicidad:

Clase 28

OBJETIVOS:
-Recordar terminos capitulo anterior
-Leer capitulo 4.
CONTENIDO:
Hemos recordado terminos del capitulo anterior y recordando los factores de los que depende la cohesion de grupo.
Hemos comenzado el capitulo 4 que habla sobre la informacion, la importancia del escuchar para ser escuchado y de la empatia (ponerte en el lugar de la otra persona).
  • Comunicación: proceso de intercambio de información entre un emisor y un receptor, donde se transmite un mensaje a través de un código y un canal para que el mensaje sea entendido correctamente en un contexto determinado y con la menos distorsión posible.

  • Código: conjunto de signos y señales que se utilizan para transmitir el mensaje. Es importante utilizar un código que el receptor también conozca.

  • 2º hora realizmaos practica:
    -Por parejas con un folio una de la pareja se tapa la boca y solo deja los ojos al descubierto, decir o intentar dar informacion al compañero.
    -Igual pero gesticulamos más.
    AUTOEVALUACIÓN Y VIVENCIA:La verdad es que yo no he recibido mucho informacion porque no tengo ningun codigo, pero se que es cierto porque me ha pasado.

    Clase 26 y 27

    Película: HACIA RUTAS SALVAJES.
    Al graduarse en la universidad, Christopher McCandless, un joven de 22 años al que todos auguran un brillante futuro, decide dejar atrás su cómoda vida en busca de aventuras. El periplo del joven trotamundos le convirtió en un símbolo para muchas personas. ¿Fue Christopher McCandless un heroico aventurero o un idealista ingenuo, un Thoreau rebelde de los noventa u otro americano perdido, un temerario o una trágica figura que vivió en el precario equilibrio existente entre el hombre y la naturaleza? Cada paso de su viaje está reflejado en la adaptación que realiza Sean Penn del aclamado superventas de Jon Krakauer, "Hacia rutas salvajes", que habla de la insaciable añoranza de la familia, el hogar y los amigos, y de la búsqueda de la verdad y la felicidad.
    Opinión personal:
    La película esta bien aunque es muy larga me gusta mucho los paisaje que muestra tan preciosos, lo que hace el protagonista me parece mal porque tiene todo el derecho a irse pero debe informar a su familia aunque sea con una llamada para que sepan que esta bien, por otra parte me parece bien que quiera pasar una temporada solo y que solo necesite de la naturaleza para sobrevivir pero creo que  por eso mismo muere por estar solo y tomar cosas de la naturaleza que no sabe que son. El final muy triste.

    Clase 25

    Hoy nos hemos centrado en el concepto de grupo:Conjunto de personas que periguen el mismo objetivo  tanto grupal como individualmente luchan para conseguirlo en el cual debe haber repecto  e igualdad entre ellos.
    -En todos los grupos(pareja, colegio, trabajo, familia) exiten normas, son muy necesarias.
    -Estan la normas impuestas y las elegidas por el grupo estas son más cumplida que las impuestas.
    -Pregunta si alguna vez hemos salido con el objetivo de grupo, de buscar chico/a, cada uno a dado su opinión.
    AUTOEVALUACION Y VIVENCIA:
    Respecto a la pregunta yo he contetado que no anque algunos comapañeros han dicho que si.

    Clase 24

    OBJETIVOS:
    -Leer capitulo 3.
    -Detectar posibles conflictos.
    -Solución ha dichos conflictos.
    CONTENIDOS:
    -Nos pusimos de acuerdo para poner la fecha del examen del libro de lectura.
    -Antonio pregunto si había conflictos en el grupo la opiniones fueron diversas algunos compañeros mencionamos que si porque, el día anterior no nos pusimos de acuerdo para faltar a clase todos juntos debido a que el profesor ya llegaba bastante tarde. Esto puede ser debido a los diferentes objetivos de cada uno dentro del grupo.
    - Hemos hablado sobre; Grupo social de referencia: En todos los grupos hay subgrupos con los que nos identificamos más y esto puede ser por una persona, motivación o por perseguir los mismos objetivos, etc.
    INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
    Antonio si nos ve como un grupo aunque dice que un grupo pasa por diferentes fases, y que nosotros nos hemos estancado en la de los conflicto pero que no por eso dejamos de ser un grupo. Ha dicho que en un grupo es muy importante:normas, respeto e igualdad.
    AUTOEVALUACIÓN Y VIVENCIA:
    Yo creo que solo trabajamos en grupo cuando tenemos que hacerlo por motivos de clase si no no lo hacemos. He intervenido bastante en el debate de los conflictos. Creo que conseguiremos ser un grupo cuando acabemos el modulo.

    Clase 23

    OBJETIVOS:
    -Leer libro capitulo 2.
    -Interpretar canción con gestos y expresión.
    CONTENIDOS:
    Hemos terminado el capitulo 2. Hemos ablado de los conflictos en el grupo. Porque en un grupo es muy importante tener mismo objetivo, unos valores, actitudes y unas normas que compartir, porqque si no vienen los conflicto.
    -Hemos interpretado la cancion de Roberto Carlos YO QUIERO TENER UN MILLLON DE AMIGO.
    ·Todos juntos sentados en nuestros sitios.
    ·Las chicas solas de pie.
    ·Los chicos solos de pie.
    ·Solo chicas con expresión y gestos.
    ·Solo chicos expresión y gestos.
    AUTOEVALUACIÓN Y VIVENCIA.
    Lo he pasado genial cantando la canción, me he reido mucho, me ha espabilado porque me estaba quedando dormida leyendo.

    INTERVENCION DEL PROFESOR:
    Antonio nos ha contado sus experiencias como profesor en los viajes de estudios, entraban en conflicto con los alumnos por no buscar los mismos objetivos, los alumnos fiesta y los profesores formación.

    Clase 22

    OBJETIVOS:
    -Confiar en el grupo.
    -Leer capitulo 2.
    CONTENIDOS:
    -Hemos empezado la clase en el patio con una actividad de confianza en el grupo.
    Formamos dos filas, una en frente de la otra y cogemos las manos del compañero que tenemos en frente. Uno del grupo se pone en un extremo de las filas, coge carrerilla y se lanza para caer sobre los brazos de sus compañeros. Lo hacemos todos.
    -Después hemos comenzado ha leer el capitulo 2 del libro de Fernando. Hoy hemos hablado sobre una frase que aparece en el libro:"el desarrollo de un clima afectivo positivo contribuye al rendimiento de forma igualmente positiva".
    Quiere decir que si un grupo se lleva bien eso repercutirá en el trabajo que sera mejor mas fácil y mas cómodo de realizar.
    -Antonio nos ha preguntado que si nos gustaría tener un millón de amigos; cada uno a dado su opinión.
    INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
    Ha explicado la practica en el patio, nos ha hablado sobre la frase que he mencionado antes, haciendo incapie en la importancia del clima afectivo dentro del grupo.
    Nos ha dicho que cuando no toque leer enfaticemos más.

    Clase 21

    OBJETIVOS:
    -Autoconfiar en uno mismo y en el grupo.
    -Continuar lectura capitulo 1.
    CONTENIDOS:
    Hoy hemos seguido con el capitulo 1 en el que hemos visto nuevo conceptos como el de motivación extrínseca(origen del estimulo es externo) o intrínseca (motivacion personal, interior). La motivación intrínseca tiene 3 tipos:
    -Motivación de logro: alcanzar metas, realizar proyectos...
    -Motivación de poder : poder mandar sobre otros, ser jefes...
    -Motivación de afiliación: sentirse integrados y aceptados dentro de un grupo.

    Después Antonio nos ha preguntado en cual nos asignábamos cada uno individualmente y al grupo.
    En la segunda hora hemos pasado a practicas de autoconfianza y confianza en el grupo:
    -De uno en uno nos subíamos encima de una mesa y el resto de compañeros debajo. Nos teníamos que dejar caer y dejarnos coger por nuestros compañeros.
    -Igual pero esta vez en grupos de 4 o 5 personas y desde el suelo, sin subirse en las mesas.
    -Seguimos con los mismos grupos pero ahora uno se coloca en el centro, cierra los ojos y el resto de compañeros en círculo lo van balanceando. El del centro no puede mover los pies.
    -Con los mismo grupos hacer una representación de lo que más nos gustó del año pasado. No se puede hablar solo gestos.
    INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
    Nos ha explicado todos los ejercicios de autoconfianza y confianza en el grupo además de en la primera hora hablar sobre lo conceptos y términos del libro.
    AUTOEVALUACIÓN Y VIVENCIA:
    Me he divertido mucho en las practicas de hoy y me ha parecido interesante los tipos de motivaciones.

    Clase 20

    OBJETIVOS:
    -Empezar a leer el libro"Todo lo que quiero es ser amigo tuyo".
    CONTENIDO:
    -Hoy he llegado un poco tarde a clase y cuando he llegado estaban ablando sobre si los perros piensan o no. Cada uno ha dado su opinion. Mas tarde hemos empezado ablar sobre el grupo, su importancia, porque comenzo y cuando, sus objetivos. Todas las personas necesitan pertenecer a un grupo segun sus gustos, ideas, objetivos, y dentro de cada grupo cada uno tiene un rol.
    - Hemos ablado tambien de la reencarnacion, cada uno ha dicho lo que pensaba.
    - Y por ultimo hemos empezado con la lectura del libro en clase, porque yo ya habia empezado en casa, hemos visto el capitulo 1 y hemos comentado sobre conceptos como el de autoestima: sentirse bien con uno mismo.
    INTERVENCION DEL PROFESOR:
    Antonio a empezado el debate sobre los perros, nos ha explicado y hablado sobre la dinamica de grupo. Mas tarde nos ha explicado terminos y conceptos del libro de lectura.
    AUTOEVALUACION Y VIVENCIA:
    He participado mucho en el debate del perro y la reencarnación.

    Clase 19

    OBJETIVOS:
    -Perder timidez
    -Realizar comunicacion no verbal.
    CONTENIDOS:
    Hoy teníamos que traer hecho de casa una estrofa de cuatro versos de  amor.
    - Primero la hemos leído en voz alta cada uno la suya.
    -Segundo la hemos leído pero otro compañero salia y la representaba mimicamente es decir solo con gestos nada de palabras.
    INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
    Antonio ha echo especial énfasis en la representacion mímica lo importante que son los gestos a la hora de hablar con otra persona.
    AUTOEVALUACION Y VIVENCIA:
    Me he reído mucho escuchando la estrofa de Joseillo y Aparicio, y mas con la representacion mímica.
    Muchos compañeros se han inventado estrofas muy bonitas. La representacion me ha cotado pero creo que no lo he echo tan mal.

    Clase 18

    OBJETIVOS:
    -Conocer al grupo.
    CONTENIDOS:
    Hemos hablado sobre la animación del viernes y Antonio nos ha felicitado una vez mas. Como hoy es una clase corta solo nos ha dado tiempo a realizar una practica.
    -RESPONDE A LA PREGUNTA:consiste en repartir por cada dos o tres  una pregunta escrita en un papel. Cada persona o  la pareja , deberán de responder a la pregunta que les ha tocado en el papel y justificar su respuesta. Después de uno en uno se dice la pregunta, la respuesta y debate sobre la pregunta.
    ·¿Estas de acuerdo con el aborto?
    ·¿Apoyas la pena de muerte?
    ·¿Te has enamorado alguna vez?

    Intervención del profesor:
    Antonio además de felicitarnos por la animación, nos ha explicado el ejercicio y  ha sido el que daba el turno de palabra porque si no que caos.
    AUTOEVALUACION:
    Me gusta cuando hay debates porque conoces mucho de los compañeros de sus ideas etc. Ami me ha tocado la pregunta de que si estoy de acuerdo con el aborto. He dicho que no porque a día de hoy hay muchos métodos para no quedar embaraza si no quieres ser mama.

    Clase 17

    Animacion de Halloween:
    Nada mas llegar ya empezamos con los preparativos de la animacion, mis compañeros ya habian empezado el dia de antes pero como ami me toco de niñera no pude  asistir por la tarde asi que por la mañana hice todo lo que pude para compensar.
    Nada ma acabar de todos los preparativos, pasamos al paso de disfraz y maquillaje, ayude primero a algunos compañeros a maquillarse, peinarse etc. Me disfrace y maquille y al salon de actos. La dinamica se habia divido en dos partes:
    -Gimnasio: Todos escondidos detras de la mesa, cortinas etc... pasan los alumnos las luces se apagan empieza un video montado por un compañero de clase Aparicio. Una vez acaba el video salimos todos asustando. Mientras tanto el sonido de una motosierra , una maquina de humo y flashes.
    -Salon de actos: Taller de maquillaje, pintan las caras de los alumnos de zombies.
    AUTOEVALUACIÓN:
    Me ha gustado muchisimo lo he pasado genial, excepto esperando, escondida debajo de la mesa que me estaba ahogando con el humo y quedando ciega con el flash pero merecia la pena.

    Clae 15y16

    PREPARATIVOS PARA LA ANIMACIÓN DE  HALLOWEEN:
    Ideas para el día de halloween,temas, disfraces, decorados, personaje y disfraz de cada uno.
    "Manda la tarea de realizar un corto".

    AUTOEVALUACIÓN:
    El día 25 no asistí a clase por estar enferma, así que no puedo hablar mucho de la clase, ami me toco ser la niña the ring, buena elección.

    Clase 13y 14

    TEORIA SOBRE EL DINAMIZADOR:
    Definicion.
    Formacion adecuada para un dinamizador.
    Perfil del dinamizador.
    Objetivo del dinamizador.
    Cualidades y capacidades.

    clase 12

    OBJETIVOS:
    - Conocer al grupo.

    CONTENIDOS:
    DINAMICA DE CONOCIMIENTOS:
    Hoy vamos a acabar con las dinamicas de conocimiento y empezaremos con dianmicas de grupo.
    -Ciego: nos ponemos de pie y en círculo. A un miembro del grupo se le tapan los ojos y se le da unas vueltas. Tiene que,  adivinar quien le  está tocando y presentarla.

    -Mírame a los ojos: nos ponemos en pareja con alguien que no hayamos mantenido mucho contacto, uno en frente del otro. Tenemos que hablar durante Xminutos centrando la mirada en la mirada de nuestro compañero.
     
    -Los árboles: cada uno del grupo representa un tronco y uno será el leñador. El leñador debe de agrupar a los troncos por afinidad, personalidad... según su criterio. Deberá de exponer porqué esa agrupación.
    En la segunda hora de clase  teoría; el animador deportivo.

    INFORMACIÓN DEL PROFESOR
    Antonio en la primera hora de clase ha llevado a cabo y organizado las dinámicas que ya he explicado anteriormente. Y durante la segunda hora nos ha dado teoría sobre el animador; concepto, características, funciones...
     
    AUTOEVALUACION:
    No puedo hablar sobre la clase porque no asisti me estaba presentando al examen practico del coche y APROBE!!!!! Esta sesion la e echo con informacion de los blog de mis compañeros.